- CEIP San Juan Bautista
- 16 may
- 1 Min. de lectura
En nuestro cole, sabemos que la familia —en todas sus formas— es un pilar fundamental en la vida de cada estudiante. Por eso, con motivo del Día de la Familia, quisimos rendir un pequeño homenaje a esos momentos compartidos que nos hacen sentir queridos, acompañados y felices.
Durante los días previos, se invitó a todos los alumnos y alumnas a traer o enviar fotos de actividades realizadas en familia: excursiones, juegos en casa, celebraciones, paseos...
Con todas esas imágenes llenas de alegría, ternura y complicidad, creamos un gran mural en el colegio que hoy llena de color uno de nuestros pasillos. Al recorrerlo, es imposible no sonreír al ver tantas historias bonitas reflejadas en cada fotografía. Cada una de ellas nos recuerda que hay muchos tipos de familia, y que todas son valiosas, únicas y esenciales.

¡Gracias a todas las familias por ser parte de este proyecto y por compartir un pedacito de su mundo con nosotros!
- CEIP San Juan Bautista
- 15 may
- 1 Min. de lectura
Los martes en el recreo, los alumnos y alumnas del centro disfrutan del voleibol. Pero no es voleibol normal, ¡es voleibol gigante! Una pelota enorme, muchas risas y trabajo en equipo hacen que esta actividad se haya convertido rápidamente en una de las favoritas del alumnado.
La propuesta forma parte del PES, que busca promover hábitos saludables. A través del voleibol gigante, se fomenta la participación, la cooperación y la actividad física de una forma divertida y accesible para todos.
Gracias a esta iniciativa, los patios del colegio se llenan de energía, compañerismo y deporte. ¡Y esto no ha hecho más que empezar!
¡Nos vemos en la cancha!
- CEIP San Juan Bautista
- 9 may
- 1 Min. de lectura
El pasado 9 de mayo celebramos en el colegio el Día de Europa, una ocasión perfecta para aprender, compartir y viajar (con la imaginación) por los distintos países que forman parte de la Unión Europea.
Cada clase adoptó unos países y se puso manos a la obra: investigaron sus banderas, sus capitales, sus culturas y una curiosidad especial que los hiciera únicos. Después, en una jornada llena de color y conocimiento, presentaron sus descubrimientos al resto de compañeros y compañeras.
Entre todos, construimos un gran mapa de Europa en el que fuimos colocando las banderas de cada país, sus capitales y esas curiosidades tan originales que nos ayudaron a conocer mejor la diversidad del continente.
Esta actividad no solo nos permitió aprender geografía de una manera diferente, sino que también fomentó la colaboración entre grupos, el respeto por otras culturas y el espíritu europeo que nos une.
¡Gracias a todos los alumnos, alumnas y profes que lo hicieron posible! Porque aprender también significa abrir la mente al mundo… y este Día de Europa ha sido una muestra perfecta de ello.